En este mercado dinámico y exigente, los procesos productivos requieren ser más especializados y eficientes para minimizar costos y generar mayor utilidad en su estado de resultados. Es por ello, que las empresas buscan implementar herramientas en sus procesos para ser lo más eficiente posible. La presente tesis de aplicación tiene como objetivo principal conocer el impacto de la metodología de Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la mejora de la Eficiencia General del Equipo (OEE). Para ello, se tomó como caso de estudio el área de envasado de una empresa que produce detergentes en polvo, analizando su productividad actual y diseñando una metodología basado en los pilares de mantenimiento productivo total; con la finalidad de incrementar el OEE del área de envasado. Para lo cual, se seleccionó dos líneas piloto para la implementación previa y luego se extrapoló los resultados obtenidos en todo el sistema de envasado. Finalmente, se muestra el ahorro esperado luego de la implementación en el sistema de envasado, debido a la disminución de mantenimientos correctivos, incrementando el cumplimiento de los mantenimientos preventivos y autónomos aplicando TPM. La gestión del mantenimiento es un punto crítico en el proceso productivo, ya que, si el equipo no está disponible, no produce a la velocidad requerida y/o genera productos defectuosos, no se podrá cumplir con la demanda solicitada y a su vez, incurrirá en costos elevados de reparación. En este estudio se mostrará que, para el caso del sistema de envasado de detergentes, los pilares de TPM se cumplen.
- Control de procesos
- Control de procesos--Mejoramiento
- Procesos de manufactura
- Procesos de manufactura--Control de calidad
- Gestión de mantenimiento
- Mantenimiento productivo total
- Envasado de productos
Mejora de la eficiencia global de los equipos en el área de envasado de una planta de detergente usando la metodología TPM
Abanto Masgo, J. R. K. (Autor). 2020
Tesis académica: Tesis de Pregrado