Evaluación del desempeño estructural de una torre para montaje mediante un análisis estático lineal y no lineal

  • Briggit Karem Pérez Jines

Tesis académica: Tesis de Pregrado

Resumen

La presente tesis desarrolla el tópico de la no linealidad geométrica aplicado a una torre para montaje de puente de arco atirantado de 120 metros de luz. En donde se diseñó una metodología que abarcó: la contextualización del tipo de estructura frente a otros modelos estructurales; la determinación de los tipos de cargas gravitacionales o medioambientales a las que están expuestas las torres de su clase; y finalmente los análisis comparativos de los resultados logrados con un modelo lineal y no lineal de la torre misma a través del software SAP2000. Se tomó como referente las consideraciones y cálculos aplicados tanto en los cables y la torre de pila misma de un puente atirantado. A través de un reconocimiento del tipo de no linealidad que se presentaba la torre, y la caracterización de la deformación de los cables en el SAP2000, se pudo determinar la deformación gradual que experimentaba la torre en dos puntos de referencia (cúspide de la torre y el punto de contrapeso) por influencia del peso de los arcos del puente. Finalmente, se obtuvieron una diferencia del desplazamiento promedio de 37.4 mm entre el análisis no lineal frente al lineal.
Fecha de lectura2021
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorHelard Alvarez Sanchez (Asesor)

Palabras clave

  • Análisis estructural
  • Análisis lineal
  • Análisis no linea
  • Puentes--Estructura

Citar esto

'