La fotónica del silicio es un área emergente con un crecimiento constante en las últimas décadas. Los dispositivos fotónicos muestran aplicaciones potenciales para mejorar los sistemas informáticos, las telecomunicaciones y otras áreas. Sin embargo, sigue siendo un reto integrar un gran número de dispositivos fotónicos fundamentales en un chip con poca superficie y bajas pérdidas. En este trabajo diseñamos dos dispositivos fotónicos fundamentales: (i) curvador y (ii) multiplexor de longitud de onda (WDM) de 2 canales. Los diseños se realizaron en un área de 2µm × 2µm siguiendo una estrategia basada en la optimización robusta de la topología. Evaluamos y comparamos cinco algoritmos de optimización de primer orden: (i) Broyden-Fletcher-Goldfarb-Shanno de memoria limitada con límites (L-BFGS-B), (ii) Método de asíntotas móviles (MMA), (iii) Estrategia de evolución adaptativa de la matriz de covarianza (G-CMA-ES), (iv) Optimización de enjambre de partículas con gradiente (G-PSO) y (v) Algoritmo genético con gradiente (G-GA). Los tres últimos algoritmos son variaciones de sus versiones más estándar (CMA-ES, PSO y GA) en las que se incluye el cálculo del gradiente para guiar el proceso de optimización. Los diseños mejor optimizados muestran: (i) una transmisión superior al 90 % y robustez frente al sobre/infragrabado, (ii) un porcentaje de grises inferior al 2 % y (iii) su rendimiento es consistente en banda ancha con cambios suaves (curva 1500-1600 nm y WDM 1250-1600 nm) incluso tras eliminar regiones no convexas. Estos resultados son prometedores para (i) la integración de dispositivos WDM en un área inferior a la del estado de la técnica (<2,8µm × 2,8µm) y (ii) el diseño de curvas con menos los que los diseños intuitivos-tradicionales de 1µm de radio.
- Algoritmos de Optimización
- Diseño Inverso
- Fotónica Integrada
- Métodos Numéricos
- Optimización Topológica Robusta
Evaluación de algoritmos de optimización de primer orden para la optimización topológica robusta de dispositivos nanofotónicos
García Gonzales, J. L. (Autor). 2022
Tesis académica: Tesis de Pregrado