Estudio de factibilidad de un sistema de poligeneración para un hotel de cinco estrellas en la ciudad de Trujillo (Perú)

  • Royer Magno Portella Rivera

Tesis académica: Tesis de Pregrado

Resumen

Actualmente Trujillo se posiciona como la tercera ciudad del Perú con mayor demanda de establecimientos de hospedaje. Asimismo, según Osinergmin la red pública de suministro eléctrico de esta ciudad presenta bajos valores de confiabilidad. Por ello, la presente investigación examina la factibilidad técnica y económica de un sistema de poligeneración, para atender la demanda de electricidad y aire acondicionado de un hotel cinco estrellas en dicha ciudad. Se evaluaron tres distintos escenarios de configuración para un sistema de poligeneración, basado en un MCI combinado con colectores solares y chillers de absorción. Adicionalmente, un balance energético para cada escenario fue ejecutado con el programa EES. Como resultado, la mejor configuración fue el empleo conjunto de un MCI (128 kW), chillers de absorción SE HW (258 kW) y DE EG (176 kW), chiller eléctrico (148 kW), y colectores solares (49 kW). Bajo dicha configuración, se logró reducir en 27% el costo total anualizado respecto a un sistema convencional. Además, se obtuvo un payback de 5 años, TIR de 20%, VAN de 101 936 USD y LCOE de 141 USD/MWh. Finalmente, la metodología planteada es de utilidad para replicar el estudio en otras ciudades del país, de tal manera que se tenga un panorama más amplio de la viabilidad de estos sistemas en el Perú.
Fecha de lectura2022
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorJosé Ramos Saravia (Asesor)

Palabras clave

  • Estudios de factibilidad
  • Suministro de energía eléctrica
  • Hoteles--Trujillo
  • Sistemas híbridos

Citar esto

'