Diseño e implementación de un sistema remoto para el mando y supervisión de un sistema eléctrico de potencia de un Smart Grid

  • Oscar Salazar-Aquino

Tesis académica: Tesis de Pregrado

Resumen

Un Smart Grid es un sistema energético sostenible que utiliza diferentes tecnologías de comunicación e información digital para brindarle sostenibilidad, eficiencia y seguridad al sistema con el fin de obtener una gestión eficiente de los recursos de la red eléctrica. La flexibilidad, escalabilidad y gestión eficiente son características fundamentales de un Smart Grid e implican la telemetría y el telecontrol para lograr la telegestión de la red eléctrica. La mayor dificultad en la implementación de un Smart Grid es lograr la integración y coordinación de los actores de la cadena de valor eléctrica, debido a que existe gran diversidad de tecnologías, marcas y entidades que intervienen en las diferentes etapas de la red eléctrica. La presente tesis realiza la integración de diferentes tecnologías como el RTU NovaTech, el PLC Siemens, entre otros elementos, para el desarrollo de la telemetría y el telecontrol de medidores SentronPAC 4200 y barras colectoras Lucas-Nülle con el fin de mejorar la telegestión de un Smart Grid. La integración de los dispositivos se realizó mediante protocolos de comunicación industriales abiertos. Por otro lado, para el logro de la telemetría y telecontrol se consideró una WLAN a una frecuencia de 5GHz. El proyecto se implementó en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y fue validado mediante la supervisión y el envío de comandos de un circuito eléctrico de potencia implementado en el segundo piso al interior del laboratorio de “Energías renovables y Smart Grid”, mediante un SCADA desarrollado en el cuarto piso dentro del “Laboratorio de Automatización Industrial”.
Fecha de lectura2021
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorSergio Aranda Egusquiza (Asesor)

Palabras clave

  • Sistemas eléctricos de potencia
  • Sistema SCADA
  • Energías renovables

Citar esto

'