Las mallas tejidas de alambre de acero y electrosoldadas son utilizadas dentro de la minería subterráneo para prevenir riesgos. Entre ellas los embates, colapsos estructurales, derrumbes, obstrucciones y sobre todo caídas de rocas, los cuales son riesgos operacionales habituales en la minería. El 20% de víctimas mortales de los yacimientos subterráneos es por el desprendimiento de rocas, mientras que por derrumbes es de un 13%, formando así la tercera parte de los accidentes mortales subterráneos mineros en el Perú [1]. La presente investigación se enfoca en la alternativa de las mallas tejidas de alambre de acero y electrosoldadas por mallas de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para el sostenimiento de túneles subterráneos. Esto se desarrollará mediante el análisis estático y dinámico, el cual se optimizará mediante el método Taguchi. Se estimará el coste de fabricación y el mantenimiento en la mina subterránea debido a su resistencia a la corrosión, así como el impacto ambiental que este genera en su fabricación.
Fecha de lectura | 2021 |
---|
Idioma original | Español (Perú) |
---|
Supervisor | Tulio Antezano (Asesor) |
---|
- Minería subterránea
- Mallas
- Fibras de vidrio
- Mallas electrosoldadas
- Minería
Diseño de una malla reforzada con fibra de vidrio para mejorar el sostenimiento de rocas en minería subterránea
Grispo Llontop, R. R. (Autor). 2021
Tesis académica: Tesis de Pregrado