Diseño de un dispositivo háptico para personas invidentes capaz de realizar estímulos direccionales

  • David Huemura

Tesis académica: Tesis de Pregrado

Resumen

Existe una tendencia creciente en la cantidad de personas que presentan deficiencias visuales, siendo cada vez más propensas a llegar a una deficiencia severa, también conocida como ceguera. Esta condición obstruye y en ocasiones imposibilita la participación de los que poseen esta condición en actividades cotidianas, como trasladarse. Por ello, la presente investigación propone el diseño de un dispositivo háptico capaz de realizar estímulos direccionales con la finalidad de permitir la guía de personas invidentes. Empleando la metodología de diseño basada en la norma VDI 2221 para la etapa de diseño conceptual. Se optó por un mecanismo flexible capaz de transformar el movimiento rotacional de un motor a un movimiento lineal. Se realizó el dimensionamiento empleando el software Inventor y se realizó un análisis cinemático del movimiento empleando el método de elementos finitos en el software Abaqus. Se caracterizó el movimiento del mecanismo y para finalizar se validó el funcionamiento del mismo, empleando un grupo de 10 personas sanas.
Fecha de lectura2021
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorEmir Augusto Vela Saavedra (Asesor)

Palabras clave

  • Personas con discapacidad visual
  • Método de elementos finitos
  • Dispositivos hápticos
  • Personas con discapacidad visual -- Orientación y movilidad

Citar esto

'