Diseño de camilla de ambulancia basado en ergonomía para reducir lesiones en paramédicos

  • Alejandra Prado Linares

Tesis académica: Tesis de Pregrado

Resumen

En vista de que se producen trastornos musculoesqueléticos en paramédicos vinculados al uso de camillas de ambulancia, se planteó como trabajo de tesis, el diseño de este tipo de camilla basado en ergonomía. Así, se revisó la literatura referente a los aspectos funcionales, estructurales, dinámicos y ergonómicos que deben tomarse en cuenta al diseñar estos dispositivos. Además, se identificaron estudios recientes aplicados a la evaluación de camillas. En base a ello, el propósito de esta investigación es evaluar el impacto ergonómico del peso, ángulo de apertura y sistema de elevación de una camilla telescópica, mediante un análisis estructural y ergonómico para evitar lesiones en paramédicos. Se estableció una metodología basada en un análisis estructural y biomecánico con softwares especializados, el cual constó de cuatro etapas. En la primera, se seleccionó un diseño preliminar basado en la problemática respecto a los usuarios implicados. Como segunda etapa, se modelaron los componentes del concepto de diseño, y se analizó la estructura mediante el método de elementos finitos. Seguidamente, se realizó una evaluación de volcadura, basada en el modelo cuasi-estático de vehículos, usando dinámica de multicuerpos. Finalmente, se realizó la verificación ergonómica del sistema de elevación con un modelo musculoesquelético de levantamiento de carga. En ese sentido, se obtuvo una estructura con un peso de 45 kg cuya resistencia y estabilidad fue comprobada. Asimismo, se alcanzó la compatibilidad con las dimensiones del paciente y la cabina de ambulancia. De este modo, se incorporaron elementos ergonómicos para las operaciones de levantamiento y movilización que contribuyen a reducir la carga lumbar sobre paramédicos.
Fecha de lectura2022
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorWangdo Kim (Asesor) & Helard Alvarez Sanchez (Asesor)

Palabras clave

  • Anomalías del sistema musculoesquelético
  • Ergonomía
  • Método de elementos finitos
  • Equipamiento ergonómico

Citar esto

'